En términos generales, la competencia gozó de buena salud en cuanto a la cantidad de participantes, 53 en pista y un marco de asistencia digna de los mejores centros deportivos. Es importante destacar los cambios que se han hecho en la infraestructura del recinto de replica watches Siete Puentes. Se ha separado con una reja la zona de pits respecto del circuito, se ha construido una zona para la revisión de motores y entrega de neumáticos con una iluminación. Aún cuando no es la adecuada por lo menos ya no están a oscura. Estos detalles y otros que vendrán en el futuro permiten hermosear el entorno, lo ordena y permite presentar un bonito espectáculo.
BABY CAR
Los mini lolos fueron los primeros en dar comienzo a esta singular fiesta deportiva, niños que están entre los siete a nueve años dando sus primeros pasos en el ambiente tuerca, serás estos chicos los futuros ingenieros en mecánica Automotriz, o traumatólogos, es lo que se ha visto hasta este momento.
La carrera resultó entretenida, primero porque estos chicos son muy jugados en sus acciones y luego porque el replica breitling watches nivel de competencia es bueno, cada vez andan mejor y sus padres mantienen un estimulo constante, lo que permite dar confianza a estos pequeños iniciados.
La carrera fue del gusto de los presentes que gozaban viendo como estos niños corrían, acelerando y doblando mejor. Nicolás Toujas fue el más certero de la jornada, pero no fue cosa sencilla porque para ganar debió dar cuenta de un iluminado Angelo Caro. La carrera, como ya es sabido se desarrolla a dos mangas, cada una de las cuales estuvo gobernada por estos volantes.
La primera manga estuvo en manos de Toujas, en la segunda fue Caro quien dominó las acciones, sólo el punto de pole inclinó la balanza a favor de Toujas. (32.228 css a 84.895 K/h).
Tercero fue Felipe Molina, otro de los buenos exponentes de la serie. Su rendimiento no lo dejó contento, porque ha sabido estar en la gloria y su kart, pese a no andar mal, estaba un segundo por debajo de los punteros. Fue un excelente aporte especialmente por la intención y ganas puestas en la pista.
Ignacio Poblete, no estaba con mucha confianza, hasta que al preguntar a su padre por qué no había clasificado mejor, recibió una respuesta que lo despertó de su letargo: “entonces anda más fuerte”, fue lo que hizo en carrera y sorprendió a todos por que sorpresivamente dejó los lugares rezagados. Lo hizo con solidez ocupando un merecido cuarto lugar. Quinto Cruzó la meta Nicolás González, un chico que ya le ha perdido el miedo a la velocidad entregándose por entero a las vicisitudes de una competencia de alto nivel, su rendimiento fue parejo.
Sexto llegó. Alfredo Godoy, la falta de continuidad no le permite adquirir solidez, pero va por buen camino, despacito se llega lejos. Maximiliano González, tuvo un buen rendimiento, especialmente en la primera manga, donde fue quinto. En la segunda, una falla en el kart lo dejó fuera de carrera, pero ya avizoramos que pronto estará entre los punteros “peleando” por un lugar de privilegio.
FORMULA HONDA
Interesante ha resultado esta emergente categoría, muchos pilotos la están mirando con buenos ojos, la razón es puramente económica pues no ofrece un gasto exagerado y el nivel de competencia es bueno por cuanto tiene motores de cuatro tiempos Standard que son muy parejos y chasis de competición. Es para algunos una categoría escuela por cuanto se puede correr con poco riesgo y se aprende en pista de velocidad.
Tal es el caso de Felipe Schmauk, quien cumplió su primera carrera oficial. Su único acercamiento a estos coches había sido en karts de arriendo. La presentación que hizo en sociedad fue más que afortunada, porque fuera de lograr la pole - 29.998 a 91.206 K/h - logró un importante triunfo, sorprendiendo a todos los pilotos presentes. Este joven de diecisiete años ha empezado tarde en este deporte pero ha demostrado en su inicio que tiene talento y demostró entereza a la hora de mantener su puesto, lo que le valió acceder al primer lugar del podium.
Segundo fue Daniel Arata, volante con experiencia, campeón de la categoría k 100, que reapareció luego de un par de años de ausencia. Su retorno fue entonces auspicioso y le da carácter a la categoría al tener buenos exponentes.
Tercero se acomodó Pedro Barillas, piloto que está siempre entre los mejores y anda bien. Enfrenta las curvas y rectas con mucha sapiencia. Fernando San Martín, ya acumula su segundo cuarto puesto, aprende y de a poco se está soltando, aún cuando no ha estado en todas las jornadas.
Gonzalo Molina, partió muy bien pero no ha dado en el clavo en la puesta a punto entonces no ha podido demostrar su real capacidad. Siempre anda entre los mejores pero no se ha podido afirmar, ya llegara su momento. Juan Pablo Lewin, es ya un asiduo competidor pero no ha podido remontar del sexto puesto. Esperamos que pronto se sacuda y vaya en pos de mejores lugares.
Más atrás llegaron, Daniel “huevo” Fuenzalida, quien no ha sido un piloto estable, entonces no ha logrado afinarse con el kart. Francisco Pérez, sin éxito. Francisco Barba, ha tenido mejores actuaciones. Cristóbal Orezzolli, anduvo bien, pero se volcó espectacularmente. Afortunadamente sólo sufrió una contusión en la rodilla. Ronald Robertson, reapareció en esta categoría desea saber como andan y tal vez se acople.
MASTER GOLD
El rancaguino Eduardo Arellano, estuvo imparable ganó las dos mangas, su rendimiento ha sido en el presente campeonato bastante parejo estando siempre entre los punteros. También sacó el mejor registro en clasificación con 26.830 a 101.975 k/h, quedando de está manera a 12 pts del puntero Rene Ortiz (no corrió en esta fecha.).
Andrés Arrau, no cabía en sí de contento, esta jornada tuvo su mejor presentación, siempre anduvo a la par del puntero hostigando permanentemente, este resultado lo ubica en el tercer lugar del ranking general.
Aldo Arata, en su segunda presentación no baja de nivel, se mantiene firme y obtiene nuevamente el tercer puesto, anda bien, y no dudamos que una vez que se ponga a tono con su kart lo veremos en mejor situación disputando el primer lugar.
Andrés Parada, se ha sumado a la categoría junto a su team. Pese a que logró el cuarto lugar no quedó del todo satisfecho, sabe que tiene una buena máquina y en consecuencia quiere que está rinda. Carlos Domínguez, es otro volante que dejó el sedentarismo y decidió retornar a las pistas. Es un buen piloto que deberá acondicionar su estado físico. Héctor Díaz, no ha podido sacarle rendimiento a su coche, anda bien pero no lo suficiente. Marcelo Durán, hizo una excelente carrera pero no pudo materializarla.
Más atrás llegaron, Pablo Yarur, quien no ha logrado la sintonía fina con su máquina. Alberto Ruz, muy atrás no tuvo opción. Armando Gomar, que esta vez no tuvo nada que hacer, una falla y sería todo.
SUDAM - MASTER
Como son reglamentos similares no hubo problemas en refundirlos. La grilla quedó conformada por 23 coches. Las categorías fueron, como es costumbre, premiadas aparte.
MASTER
El ganador de esta fecha fue Gonzalo Sancho, con una performance un tanto complicada. Pese a todo pudo salir airoso. En la primera manga terminó tercero y en la segunda todo se dio a su favor al lograr un merecido triunfo.
Segundo Fue Sacha Bocic, con un andar metódico pero certero, pudo finalmente acomodarse en el segundo lugar. Es un piloto al que se le exige de acuerdo a su experiencia. Esta vez pudo demostrar que puede andar entre los punteros.
Tercero fue el reaparecido Mauricio Sancho, que se ha hecho presente en las dos últimas carreras y le da un mayor interés a esta serie, dado que es un buen exponente.
Cuarto Fue Raúl Martínez, volante local que no estuvo a la altura que merece. Quinto fue Antonio Zañartu, con tres fechas a su haber. No se le pide mucho y llegar quinto ayuda en la suma de puntos. Sexto llegó Ismael Tocornal, tampoco ha acumulado carreras en este campeonato. Lleva muy poco y estar entre los es mejore es un mérito. Más atrás llegaron: Agustín Romero, quien no terminó la primera manga y en la segunda accedió al sexto lugar.
Cristian Vargas, lleva tres fechas corriendo y sus meritos van en ascenso. Liu Kuan Shi, sólo tuvo una buena clasificación por que en carrera nada resulto. Héctor Marino, protagonizó un duro momento al volcarse cuando giraba en clara disputa por el primer lugar. Una maniobra límite lo dejo a un costado del asfalto, el resultado no fue auspicioso porque debió retirarse con la clavícula derecha contusionada. Una porque tenía muy claro que de ganar esta jornada aseguraba el campeonato a su favor. Por lo menos se fue con el punto de la clasificación, quedando con 69 puntos lo que lo mantiene al tope de la tabla.
SUDAM
Lo dicho, esta serie corrió junto con la master y el resultado general fue más o menos similar, especialmente en cuanto a lo sorpresivo de sus ganadores y los incidentes ocurridos.
La ausencia de Ricardo Larraguibel, permitió la participación de Sebastián Castro, piloto de excelencia que no ha participado con la continuidad deseada. Esta vez ganó en forma inapelable, incluyendo la pole con: 25.440. Lo escoltó el rancagüino Ignacio González, un joven que ha tenido muchos altos y bajos. En esta ocasión pudo acceder al segundo lugar merced a un buen manejo y tranquilidad en la pista, lo más importante es que avanzó un lugar en el ranking, y se pone a “tiro de cañón” tras el tercer lugar de la general.
Mauricio Padilla, se reincorporó la fecha anterior y está muy preocupado de hacer un buen papel en lo que resta del campeonato. Lo vimos buscando la mejor relación para obtener un buen resultado, al final del día obtuvo el tercer puesto, pero no quedó contento.
Angelo Caselli, siempre fue una molestia a parte para Padilla, pegado como un sabueso, pudo dar cuenta de su rival en la primera manga, pero en la segunda no pudo Burberry replica mantener esa escasa ventaja. Por lo menos llegó cuarto y sumó puntos en una jornada que fue muy difícil.
Quinto Fue Matías Sarmiento. En la primera manga estuvo muy bien, escoltando al puntero, pero un error al tratar de replica Burberry handbags pasar a un rezagado lo dejó muy complicado perdiendo toda la ventaja lograda. Eso repercutió mucho por que ya no fue el mismo kart en la carrera final.
Rodrigo Grunwald, con una máquina muy inferior a otras jornadas, sólo pudo afirmarse al sexto puesto. Finalmente quedó Francisca Aceitón, la única chica fake parda handbags que queda en el kartismo nacional. Su rendimiento general ha sido parejo, tanto que la tiene en un sólido segundo puesto en la tabla.
Más atrás quedaron: Antonio Figueroa, un joven que tiene más ganas que máquina. Francisco Mladineo, que se mostró bien en la primera manga, pero no ha podido ponerse en línea con los punteros.Louis Vuitton replica
No terminaron: Claudio Negrete, quien mientras se la jugaba por obtener el liderato de la carrera sufrió chocó a Ricardo Larraguibel Jr terminando con la clavícula derecha contusionada. En tanto que Larraguibel Jr, terminó con el pie izquierdo delicado por un golpe fuerte.canvas briefcase