Javier Barrales (17), logró un merecido triunfo en el Campeonato de Chile. El penquista venció bajo una fuerte lluvia en el autodromo de San Antonio, en una carrera llena de trompos y sorpresas.
Sin lugar a dudas el panorama no fue halagüeño para la concurrencia que debió soportaruna jornada fría, con mucho barro y exceso de agua, que comprometió a más de una de las nueve escuderías que participaron en esta jornada. Cabe mencionar que poco a poco la categoría retoma su Standard de maquinas enpista.
Juan Carlos Carbonell y su coequipo Víctor Cornejo, habían logrado el un dos en la clasificación. Los seguía el múltiple campeón Giuseppe Bacigalupo, quién se reincorporó a la categoría luego de una larga ausencia. En tanto que el penquista Barrales, observaba como los punteros se enredaban en un infortunado despiste en el primer giro de competencia, de ahí en adelante todo fue vértigo y nervios, que llevaron a la mayoría de los volantes a cometer más de un error, la causa principal de tan variados y repetidos despistes fue la intensa lluvia que en todo momento fue un eslabón complicado para estos mojados pilotos. Fueron 44 ½ kms de carrera, las que dejaron en el camino a pilotos experimentados y otros no tantos. Se formo la fila india con Bacigaluppo como exclusivo puntero, detrás estaba un prendidoPedro Devaud, piloto que representa a la región de la araucania, lluviosa por excelencia, en esta ocasión las posibilidades se le presentaban muy apropiadas, la pista húmeda no le es ajena. Asechó al varias veces campeón de esta categoría con mucha vehemencia. Juntos sacaron buena diferencia al actual puntero Barrales, quien ganaba posiciones una y otra vez, ya que en dos ocasiones se trompeo. En tanto los punteros se alejaban haciendo una carrera correcta, cuidándose de no cometer errores. La pena para Devaud, no tardo en llegar exigió mucho su monoposto y este no aguanto, quedándose a un costado del asfalto sin poder continuar. En tanto Bacigalupo lograba una diferencia de 22 sgdos sobre Barrales. Faltando seis giros para el final, pero una última arremetida del sureño, aplasto toda posibilidad del “tano” Bacigaluppo,tras un sorpresivo avance lo alcanzó en tres vueltas, “el tano” en un exceso de confianza bajo las revoluciones y fue madrugado sin darse cuenta de lo que ocurría, para cuando despertó de su infortunado letargo, la historia ya estaba escrita en favor de Barrales, en tanto que Bacigaluppo, debió rendirse a los pies de la providencia, por que fue duramente castigado, al romper homocineticas. Este nuevo panorama levantaba lo que sería la sorpresa de la jornada, a Kevin Duijvesteijn, quien haciendo una carrera tranquila y sin errores, avanzaba sin problemas, su alegoría en pista era avanzar con la calma que da la poca experiencia, tranquilo y respetando un duro clima, el resto actuó a su favor y al final del camino llegó en segundo lugar, siendo aclamado por los mojados concurrentes, entregándole el apoyo a quien se inicia en estas lides deportivas. Otro que saco boleto en esta historia fue Rodrigo Neira, quien no tenía mucho que decir en esta carrera, pero pudo mantenerse en pista lo que le valió un pase al podium al quedar tercero, en su primera incursión en esta serie.
Más atrás se acomodaría Cornejo perdió mucho tiempo cuando tras un trompo su chasis Tulia Crespy quedo literalmente colgado en un lomo a un costado del circuito, para cuando pudo salir del “lio” ya lo habían pasado en tres ocasiones. De todas maneras pudo sostenerse luego de ingresar a pits, lo que le permitió sumar importantes puntos. Carbonell no pudo continuar al toparse con otra máquina, fue una situación de carrera que lo dejó muy enardecido. No terminaron: G. Bacigaluppo; P. Devaud; Sebastián Iragorri, que tras poner los neumáticos al revés, sentencio su participación tempranamente, cumpliendo solo seis giros de los 25 pactados. Sebastián Valenzuela fue otro piloto que no pudo con la lluvia. Y J.C. Carbonell.