Revista Tuerca
Logo
Home Galería Foro Contacto
    Chile  

 
Enviar publicación Imprimir
 
Lo que se dijo en el TC

JULIO SALAZAR - TC 2000 “No se veía nada, especialmente en la segunda manga, los vidrios totalmente empañados, me tuve que enrollar un pañuelo sobre el guante para limpiar el vidrio por dentro por que realmente no se veía nada. Además andaba con neumáticos de calle entonces el auto era inmanejable, se me iba de “punta” de “cola” lo importante es que terminamos y creo que en 5º lugar, seguimos sumando puntos y con el agregado que esta vez corrimos con motor Standard, por que el otro se rompió en Coquimbo”.

EDUARDO AVILA – TC 2000

“Los objetivos se cumplieron ganamos la final. Ahora las bases básicas para correr con lluvia el circuito debe tener las condiciones necesarias para correr adecuadamente, no tienen que haber posas de agua, entonces resulta que el piloto que va primero es el único con visibilidad adecuada, el resto que va atrás no tiene una visión adecuada, no tenía limpia parabrisas, entonces todo fue un caos, no podía avanzar no sabia de banderas ni quien venía atrás. Entonces con esta situación lograr un buen resultado fue meritorio, ganamos la final y eso nos permite alejarnos de Hernán Rodríguez. Ganamos la primera manga donde sacamos una diferencia espectacular de 10 seg. a quien me seguía. En la segunda manga por reglamento largo sexto y llegué tercero, entonces el objetivo se cumplió ampliamente, especialmente por lo difícil de la jornada. Mi molestia es por que las autoridades de la prueba, deberían ver que no existan posas de agua y no por que ven un poco de sol debemos correr igual, el tema es que si se forman posas hay que limpiarlas para correr bien, por que los autos pasan a mucha velocidad, se traban y corremos un grave riesgo. Hay aspectos de seguridad que se deben maximizar, las pozas de agua debieron ser eliminadas cuando se pudo hacer para correr bien. El ejemplo claro es el accidente de Alfredo Da Venecia, que por esta misma razón se salio de la pista.

Por el agua no se bella nada, llegando a la curva de abajo, (sector curva de ingreso al Autodromo), iba a frenar se encontró con un auto, se bloquearon las cuatro ruedas, por que hay mucho agua apozada, y se fue derecho y como no hay leca, sino que pasto mojado, no paro más hasta salir fuera de la pista, esto hay que tomarlo en cuanta si no quieren un accidente de proporciones”.

 

JUAN CARLOS GAC – TC 2000

“La verdad es que teníamos problemas en el tema de la inyección, no lo pudimos superar lo intentamos, pero más que nada por terminar para estar presente. Para la segunda manda, no quisimos salir, el auto fallaba mucho y no tenia

 caso hacerlo, solo generar algún peligro para el resto de competidores por las condiciones climáticas, no era sano ni bueno estar en la pista con un auto que no ofrecía seguridad, ello singnificaba un peligro para quienes el resto de pilotos, por otro lado tenía neumáticos slip, que no son aptos para pista mojada. En la primera manga solo me cuide de no molestar al resto y así no se puede correr”.

 

 HERNAN RODRIGUEZ – TC 2000

“Los autos patinaban demasiado y se corto un eje trasero, eso son los imponderables de una carrera, en la primera manga la luchamos llegue segundo, luego para la segunda el objetivo era ganar, sin embargo el resultado no fue el esperado. El reclamo que hacia era por que no se cumplió la cronología diseñada y anunciada, en otros aspectos  han sido muy inflexibles. En otras ocasiones hemos pedido otra tanda de entrenamientos, y nos han dicho que no es posible por que la cronología esta ya diseñada y no se puede cambiar hoy no fue así y es por eso que manifesté mi molestia”.

 

ALFREDO DA VENEZIA – TC 2000

Bajando iba detrás de Juan m: Basco, me abrí por fuera, pise un poson de agua, más encima llovía intensamente. Salí disparado literalmente eyectado fuera del circuito tanto que fui a parar fuera del circuito, decidí quedarme dentro del auto por que llovía mucho y no le veía sentido salir a mojarme, cuando llegó la ambulancia literalmente me obligaron a ir a la clínica a pesar que no tenía nada. El auto quedó muy destrozado, se rompió radiador, bomba de aceite y agua, amortiguadores, bandejas, caja de cambios,  hasta el parachoques trasero, los pontones, hay que hacerlo entero.  Agradezco la preocupación de los pilotos del TC 2000, me esperaron y estaban muy preocupados lo que agradezco sinceramente, esta actitud habla muy bien de la camaradería que existe al interior de esta categoría. Había un acuerdo, previo a la carrera que si llovía no correríamos. No en vano el 50% de los autos rompió eje. En lo personal no me molesta correr con lluvia pero no con la intensidad de esta carrera, por que se formaban pozas rápidamente y eso complicaba hacer una carrera normal. Creo que debió suspenderse por lo menos hasta que escampara”.