1ª Manga
Jorge “kikin” Fernández obtuvo el mejor registro en clasificación con: 1:7.801. Su solidez quedó ampliamente demostrada tras vencer en un ritmo fuerte a pesar del clima bastante húmedo. Recorrió los 41.400k/m. Con un auto al cien el resultado no sorprendió, el esfuerzo de “kiki” fue bien recompensado en la primera parte de esta fecha. Javier Álvarez, demostró que es una de las cartas que pelearan el campeonato, largo del décimo puesto supero diferentes obstáculos y solo fue frenado por el puntero. Tercero fue para el WMV de Juan Mesías, volante que anda bien siempre esta en el grupo de vanguardia, avanzo dos puestos con auto que no estaba en su mejor rendimiento. Miguel Fernández, uno de los iconos más importantes de nuestro medio motor siempre ha estado en el grupo de vanguardia es un ganador innato, llegó cuarto con un auto que puede mejorar. Quinto fue Mauricio Barrios, su preparador trabajó duro para tener un auto que ya está presentando dificultades de diferente índole, El buen manejo de barrios permitió ocupar un buen lugar especialmente por que en clasificación no le fue bien. David Thomson, clasifico detrás de “Kikin” Fernández, pero su auto no replica cartier estaba para mantener un buen ritmo y no pudo mantenerse al tope en los 18 giros. Alfredo Da Venezia finalmente pudo tener en pista su Ford Focus, el trabajo desplegado por sus mecánicos finalmente se vio recompensado, por que el objetivo siempre fue terminar la carrera. En tal sentido el team quedó feliz. Con giro menos llego Julio Salazar, lo que no es una sorpresa dado la ventaja comparativa que da a sus rivales al tener un auto de 1600cc, esta vez el auto presento otros problemas mecánicos. No terminaron Patricio García; Rafael Sariego. No figuró en la prueba José Messen. Eduardo Ávila presento problemas mecánicos y no pudo correr
2ª MANGA
Como es ya una costumbre en esta serie y para brindar un espectáculo atractivo al público y aficionados es que se invierte la grilla a partir del sexto lugar. Entonces el que anda bien en la primera carrera tendrá la posibilidad de confirmar su buen momento. El mejor de esta ronda fue Javier Álvarez que con un auto estable que anda y termina bien pudo dar cuenta de difíciles contendores, fue un rendimiento acotado en la estrategia el rolex replica resultado final es que logró el pase para el pódium en el primer puesto. Mauricio Barrios en tanto, hizo algunos cambios que le dieron buenos frutos, mejoraron un par de cosas que no estaban correctas y pudo demostrar que su nivel de conducción es parejo y siempre mejorando, esta temporada quiere hacerla suya. Tercero se acomodo Juan Mesías, con un auto que ha tenido un balance en su dinámica, es estable por lo menos no bajo respecto de manga anterior y eso es bueno por que ya tiene un piso claro ahora ha mejorar esos segundos que le llevan de ventaja. Jorge Fernández, largo muy bien ya que rápidamente recupero tres puestos, pero el avance tan acelerado le trajo dificultades por que en la zona del serpentín y exceso de agua le causo problemas, se “trompeo” fue contra la pared natural y perdió valioso tiempo al quedar en décimo puesto, se recupero “pisando a fondo” recuperando posiciones y provocando a un público ávido de emociones. Luego debió batallar duro con Hernán Rodríguez por el cuarto lugar, no se dieron tregua pasadas y contrapasadas a un ritmo exigido, se enfrentaban dos veteranos de diferente época, pero adiestrados ya en estas lides, finalmente el coche de Rodríguez no pudo más y debió dejar la disputa, la síntesis es que ambos hicieron una linda carrera. Quinto se acomodó un novato, José Messen, que llegó en el Toyota que fue de Mauricio Barrios que a su vez lo compró a Hernán Rodríguez. Messen, que viene de circuitos de tierra se incorporó al Turismo 600 en San Antonio, por un par de años y ahora reaparece en TC. Es su primera carrea enfrentando un mundo diferente bajo la supervisión del preparador Pedro Pérez. Se sorprendió por la calidad del evento y por la velocidad que desarrollan estas máquinas, quedó contento por que no solo pudo terminar entro de las 18 vueltas pactadas sino por que además logró un merecido quinto puesto tras largar del último casillero en la grilla. Lo que no sabe es que dejó la vara alta para lo que viene, le deseamos suerte y buenos resultados. Sexto pero con una vuelta menos quedó Hernán Rodríguez. Da Venezia, largo bien incluso pudo mejorar en las posiciones pero la falta de neumáticos le pasó la cuenta por que literalmente termino casi en los alambres. Lo importante para este volante es que el auto ya ingreso a la pista y ahora hay que mejorar algunas cosas y no dudamos en verlo pronto en el grupo de rolex replica vanguardia. Rafael Sariego solo pudo girar en 15 ocasiones largo muy atrás y pudo remontar hasta el quinto puesto, pero su auto no estaba para una mejor actuación, fue decayendo hasta dejar la carrera. David Thomson, tuvo una falla en la bomba de combustible, entro en corte bajo la presión y no pudo continuar. Julio Salazar, no tenía neumáticos adecuados y para variar se desmontó la correa de distribución. Patricio García, le falta mucho desarrollo para enfrentar una competencia de este tipo y Miguel Fernández, solo pudo dar medio giro por que luego de pasar la zona del serpentín, a un ritmo muy fuerte se trompeo quedo fuera de la pista sin tracción, no pudo salir por rolex replica que quedo encima de un montículo.