Revista Tuerca
Logo
Home Galería Foro Contacto
    Chile  

 
Enviar publicación Imprimir
 
BUENA NOTA PARA SAN JUAN

Más de 60 máquinas se hicieron presentes en la segunda fecha del campeonato regional de automovilismo deportivo en San Antonio.

Llama la atención el buen momento por el que pasa el deporte motor. Las categorías más importantes se ven sanas con una cantidad de pilotos que avizora larga vida.  El nivel competitivo presentado hasta ahora raya en la excelencia.

 

PROMOCIONAL 600 Replica Watches

Sin duda que el team del argentino César Fritz, es el más contento con el triunfo que obtuvo su connacional Carlos Castiñeira, a quien todo se dio a favor; es un buen piloto dobla “redondito”, acelera y frena bien. El auto ha respondido correctamente.

Lo escoltó Martín Galdames. Esta vez el auto no falló y pudo mantener un buen ritmo de carrera. Tercero fue Alvaro Espinoza, volante que ya esta mostrando que está en un nivel como para disputar los primeros lugares, su rendimiento ha sido muy bueno en las dos fechas corridas. Esperamos que este sea su año y despegue positivamente. El ex piloto de karting Pedro Barillas, se ha volcado de lleno en los monocascos, los esta conociendo y va bien. Llegar cuarto es buen lugar para un novato. Waldo Cartagena quedó muy feliz con su cometido, es su segunda incursión en asfalto, anteriormente había corrido un par de fechas en Vizcachas, con un auto que no estaba en condiciones técnicas y de eso pasó mucho tiempo. Su objetivo es aprender conocer la pista. Anduvo bien pero se rompió el cilindro de frenos en la 1ª manga. En la final realizó una buena carrera, llegar quinto es un buen aliciente e indica que va por el camino correcto. Sexto se acomodó Fair Mallia, joven volante que casi da el golpe a la cátedra en la primera fecha: cuando giraba en segundo lugar un error de primerizo lo dejo quinto, se trompeó al llegar muy jugado entrando a la recta final con la meta a solo cincuenta mts. En esta jornada no lo hizo mal y obtuvo un buen premio. Más atrás llegaron; Enrique Guzmán quien de a poco va mejorando; Francisco Alvarado que ha dejado la pista de tierra y hace escuela en asfalto, va bien; Juan Montero volante irregular. A veces nos sorprende. Le falta mejorar su puesta a punto. Henri Mallía quien posee un buen auto. Lo suyo es cuestión de práctica, aún le falta mucho por aprender. No terminó el novel Ignacio Morales, joven que recién se incorpora a los circuitos de asfalto. Su temperamento es su propio enemigo, anda bien pero se exige más de lo que responde. Ha sido campeón en circuitos de tierra, el niño sabe como manejar, pero en “cemento” la técnica es otra. Otro que no alcanzó a completar fue Hernán Fernández: “Fui victima de los banderilleros”, ¿y por qué?, “¡había logrado la pole con un auto que estaba para ganar¡”. Cuando largaron lo hizo bien, pero los banderilleros no tenían la bandera que avisa que hay aceite en la pista, esto provocó que se trompera en el giro seis y, por lo mismo, no pudo continuar. Nicolás Barbagelata dejó el karting y ahora enfrenta autos que le enseñaran de una manera diferente a ser un buen piloto. Muy pronto lo veremos bien posicionado, es cuestión de tiempo. Rodrigo López de la tierra al asfalto cuando dé, con la puesta a punto sin duda será un buen exponente.

 

TURISMO 600 swiss Replica Watches

Juan P. Gallardo repitió la dosis. En la primera fecha había dado una alerta al vencer con pole incluida, y en esta segunda jornada nuevamente dejaba claro que es el referente a batir. Su rendimiento no estuvo exento de dramatismo porque su co-equipo Francisco Díaz, había logrado el mejor registro y pudo estar en punta con J. P. Gallardo como escolta, pero Díaz rompió motor y “anegó” la pista con aceite, la misma que piso Juan P. Gallardo y se trompeó quedando muy atrás. Una vez reiniciada la carrera lo hizo en el quinto puesto. Con acelerador a fondo comenzó una carrera intensa que sólo culminó cuando se posesionó del primer lugar. Lo escoltó nuevamente el volante local Jonathan Castillo. Su rendimiento siempre es de excelencia, de hecho es el actual campeón y no suelta su opción de mantener el título. Tercero fue Patricio Gallardo, un buen exponente que tuvo su posibilidad. Cuarto Rodrigo Vera, campeón de la promocional 2009 y pretende hacer historia: de ganar la Turismo sería perfecto. Por lo menos lo intentará. Tiene la motorización de Pedro Pérez, veremos qué pasa al final de temporada. Francisco Díaz, probó lo dulce y salado. La primera manga la ganó en excelente carrera, pero en la carrera final reventó motor. El triunfo obtenido lo catapultó al quinto lugar que, sin embargo, le permite sumar importantes puntos. Díaz ha demostrado que es un piloto maduro y que sabe hacer su trabajo en la pista. Es parejo en sus acciones, dobla bien. Sexto fue Marcelo Aceituno; tiene un buen auto y es cuestión de soltar amarras. Una vez que se sienta cómodo y entienda algunos detalles que le faltan estará metido con los punteros. Por lo menos ya se acerca. Más atrás llegaron Luis Cordovez, volante que ha vuelto luego de una larga ausencia. Rápidamente se está acomodando al coche y sintonizándo con la pista. En la segunda manga fue tercero. Es uno de los fijos para pelear el campeonato. Claudio Mori tuvo una mejoría respecto de la primera manga, pero le fue mejor en la primera fecha. Marcelo Camps definitivamente no da con el punto adecuado, deberá trabajar mucho más. Jaime Ovando está en deuda. En algún momento hizo un buen papel. Tiene experiencia, pero no ocurre nada. Cesar Gallardo de repente saldrá con alguna sorpresa. Álvaro Barría ha retomado la competencia, pero los sinsabores se han hecho presente: se volcó mientras entrenaba, el equipo hizo lo   posible por mejorar, el auto y piloto no estaban en su día. No salió en la segunda manga.

 

SPORT NACIONAL

Diez máquinas se hicieron presente en una serie que ya se ha instaurado como una de las buenas categorías de nuestro medio. Estos prototipos han sufrido algunos cambios, especialmente en la carlinga. Distintos pilotos han tratado de mejorar su performance. En cuanto a rendimiento, es una de las categorías más rápidas con cuatro autos que están en el mismo tiempo. En dos fechas hay dos ganadores, lo que habla de lo fuerte que es la competencia. En esta ocasión Felipe Malhue fue el mejor; ganó las dos mangas, es una de las “cartas” interesantes, anda a un buen ritmo y es constante. Lo escoltó José M. Gallardo, volante que anda bien, pero no ha sido estable en su rendimiento. Esta vez pudo demostrar que es un corredor de elite, logró un buen dominio de su coche, no cometió errores y siempre estuvo concentrado. Esperamos que mejore aún más porque los tiempos no son los ideales. El tercer puesto fue para el Dr. Jorge García. Se esperaba más de él, principalmente porque había obtenido la pole. Largó primero pero a poco andar aceite en la pista hecho por la “borda” su actuación. Su enojo fue contra la organización ya que los banderilleros no tenían la bandera (amarilla con franjas rojas) que indicaba aceite en la pista. No vio el complicado elemento y se trompeó, perdiendo su opción de ganar. Para la carrera final largo muy atrás pese a todo pudo acceder el tercer puesto. Cuarto llegó Hans Sánchez. Su actuación ha sido buena, anda bien pero aún no ha logrado mantener un nivel parejo que le permita estar disputando el primer puesto. Experiencia tiene, sólo falta un detalle y de seguro estará más adelante. Nelson San Martín ha de andar muy inestable. No ha podido posesionarse de la vanguardia teniendo los argumentos y un auto que responde. Esperamos que haga un sahumerio para romper con la mufa que no lo deja cumplir un buen rol en la pista: logró un quinto lugar que tuvo sabor a poco. Sexto fue Cesar Navarrete quien reapareció, pero sin una puesta  punto adecuada. Más atrás quedaron; Raimundo Guell, tuvo una buena disputa con su co-equipo Navarrete; Felipe González que también apareció en esta jornada. Su rendimiento obedeció mucho al que logró en las últimas fechas de la temporada pasada. Leonel Soriano está molesto porque no puede dar con un auto que tenga mejor rendimiento, no ha podido solucionar su problema mecánico. Diego Pérez de Arce andaba con problemas en la suspensión. No era la ideal y eso complicaba su andar. En la fecha anterior hizo una buena carrera hasta que el auto se quedó sin frenos. Ahora solucionaron un problema, pero apareció otro. Cuando finalmente esté al 100% lo podremos ver entreverado con los punteros. Para la próxima fecha se espera la reaparición de Fernando Millas que, sin duda, será un excelente aporte en la categoría. Cuando se retiró lo hizo como un rolex replica ganador imbatible.