“Si, el año pasado fue muy duro; rompimos, vinimos a pocas fechas, anduvimos muy mal, y este año partimos igual, ya que en la primera Replica Watches fecha rompimos motor. Ahora todo salió distinto: obtuvimos un triunfo y rompimos con la mufa. Eso nos tiene contentos. El equipo funciono a la perfección. Agradezco el trabajo hecho por el jefe de equipo Juan P. Farías y nuestro ayudante técnico Rodrigo Torres y Mauricio Candía así como a mi amigo Julián Lecaros y por supuesto a nuestros auspiciadores Repuestos Bolomey y Alvares Segalli.
Pudimos vencer a Pablo Castillo que es el referente a batir. Así que ya dimos un paso importante. Estoy contento, además, por la cantidad de autos que tiene la categoría, más de diez. Buena parte de ellos andan en el mismo tiempo, lo que hace que sea una competencia entretenida y del gusto de los aficionados. Este triunfo se lo dedico con especial atención a mi señora e hijas, también al preparador José Izurieta, quien pasa por un duro momento de salud”.
Pedro Díaz Tur. Nacional
Ha tenido un comportamiento bastante regular en lo que va del campeonato.
“Sí, ya hemos conseguido dos segundos lugares. Hicimos algunos cambios, ahora estamos en el taller de Alejandro “Kano” Riquelme. Aunque todavía falta mejorar el auto, pero ya se ven mejoras importantes. Esperamos en la siguiente fecha tener un auto que nos permita doblar mejor. En comparación al año pasado el auto anda más fuerte. Iremos mejorando en la medida de lo posible, porque cada cambio importante significa más “lucas” y en tal sentido hay que hacer las cosas con calma. Sabemos que no tenemos todos los elementos que necesitamos, pero vamos por la ruta correcta, eso nos tiene contentos”.
Pablo Castillo Tur. Nacional
Van dos campeonatos seguidos, ¿va por el tercero?
“Ese es el objetivo, pero no se ve sencillo. En la primera fecha se nos soltó el carburador y apenas pudimos terminar tercero. Hoy se nos presentaron algunos problemas. La verdad es que no he tenido tiempo para venir a “probar” y como he tenido que ver otros autos, he dejado de lado el mío, por lo mismo teníamos claro que podríamos enfrentarnos a un problema difícil. En la primera manga sentí raro el motor, en la segunda salió fallando. Di pocos giros y no daba más, así es que me entré. En el taller tengo cuatro autos; de Rodrigo Flores; Víctor Mella; y José Jorquera. Vamos a trabajar más en el auto. El nivel de competidores es muy bueno y hay que estar a tono”.
Rodrigo Flores Tur. Nac.
“Nos pasamos de un auto que andaba muy despacio (Ford Scort) a uno que anda más rápido. Creo que tardaré una par de fechas antes de “ponerme” el auto, ya que tiene mejores frenos y va rápido, así es que el tema pasa por mi”.
¿Cuál fue la incidencia que tuvo en carrera?
- En dos oportunidades ya tenía el auto pasado a José González, y volviendo de la tierra me “voló” la “trompa” y me quebró la llanta con el golpe. Casi me vuelca. En la segunda también lo tenía pasado y me volvió a pegar en el mismo lado. Creo que es falta de experiencia y un poco de cordura. Saber que si vamos a 130 o 140 k/hr., entonces hay que andar con tranquilidad para evitar un posible accidente.
Juan P. Gallardo Tur. 600 cheap replica watches
El presente año se ve particularmente difícil, ¿cómo lo ve usted?
“Eso es efectivo. Hay pilotos y autos que están en buen nivel, por lo que causa mucha satisfacción estar entre los punteros, y más aun ganar. Este año cuento con la preparación de Pablo Rodríguez y “Kano” Riquelme, que son excelentes preparadores. También está en el equipo Francisco Díaz. Los autos andan realmente fuerte y estamos muy parejos con el resto de los competidores, lo que nos tiene contento porque las carreras son entretenidas y del gusto de los aficionados. Esta carrera fue complicada: con Francisco en punta y yo segundo. Desgraciadamente Francisco rompió el motor y boto aceite, luego “pisé” esa zona y me trompee. Creí que Jonathan Castillo, que iba detrás, me partiría en dos pero pudo esquivarme. Después, cuando retomé, ya estaba quinto. Pensé que con suerte llegaría tercero, pero las cosas se dieron a mi favor porque a Patricio Gallardo le falló el auto. Pasé al resto y, finalmente, llegué primero. Quiero agradecer especialmente a mi papá por el esfuerzo que hace para tener un auto competitivo. Sin su aporte nada de esto estaría pasando”.
Luís Cordovez Tur. 600
Se reincorpora a la categoría luego de un año y medio de ausencia. Dejó de correr como campeón indiscutido en forma consecutiva y también como vicecampeón en Turismo nacional. ¿Qué espera en este reingreso?
- Estaba dedicado a otras cosas en mi empresa, pero ya hemos vuelto. Lo importante es que me he encontrado con un nivel muy bueno, con pilotos de punta muy técnicos, y eso me agrada. Espero hacer un buen campeonato. En la primera fecha se cortó un eje trasero y debí abandonar. Hoy las cosas fueron más favorables y estuve en el grupo de punteros. Esta claro que la ausencia ha dejado huellas, por lo que hay que venir a entrenar más. Creo que esta es una de las mejores categorías en cuanto a competitividad.
Felipe Malhue Sport Nac.
“En la primera fecha no tuvimos mucha suerte: ganamos la primera manga, pero en la segunda, lamentablemente, se salió una cable de bujía. De todas maneras en la suma de pts. Quedé segundo. A pesar de que el auto no andaba en su 100% igual ganamos las dos mangas. Esto nos permite liderar el campeonato. De todas maneras el campeonato se ve difícil: Jorge García viene muy bien, de hecho me estaba descontando, de haber salido segundo en la grilla, seguramente hubiéramos tenido una bonita carrera por el primer puesto, la diferencia que tenemos en el ranking son sólo tres puntos. Agradezco a mis auspiciadores: Rectificadora Alvarez Segali, Torco, Importadora Import Camp, a mi padre y a patricio Pérez de Arce que son quienes ven el auto. Gracias a ellos es que puedo ganar”.
Jorge García rolex Replica Sport Nac.
Esta temporada es el campeón defensor, ¿cuál es su análisis luego de la segunda fecha?
- Hicimos la pole, pero por un problema de la organización, hicieron largar la primera manga habiendo aceite en la pista y, como iba primero “pisé” esa zona. Me trompee y debí remontar desde el último lugar. Los demás me vieron, así que no pasaron por ahí. Pude llegar quinto y en la segunda manga accedí al tercer puesto. Son cosas del automovilismo y un poco de mala fortuna esta vez.
Claudio Ibañez (Preparador de autos)
“En el taller tenemos seis autos. En la promocional 600 a: Álvaro Espinoza y Enrique Guzmán. En Tur. Nacional a Jaime Ovando, Álvaro Barría y Rodrigo Vera. A este último sólo vemos todo lo relativo a suspensión y monocasco, ya que sobre la motorización está a cargo de otro preparador (Pedro Pérez). Y en Sport Nac. a Nelson San Martín. El balance que hago es positivo, especialmente en el Turismo porque los autos andan muy bien. El nivel de los pilotos es parejo y obliga a estar muy pendiente de cada detalle. En Promocional hay muchos pilotos nuevos que ya se han acercado al taller, entonces les he prestado asesoría. El resultado que han tenido ha sido positivo. Lo puntual para mí es Álvaro Espinoza, ya que es nuestra carta de triunfo. Tiene la experiencia y temperamento necesario para “pelear” el campeonato, además tiene un segundo y tercer lugar en las dos fechas programadas, por lo que creemos que vamos por el camino correcto. Por otro lado preparo autos para circuitos de tierra (Valdivia de Paine), donde el resultado también ha sido halagüeño. En potenciados tengo el team de Agrícola Chacón – Agrícola Guzmán, que están ganando. Alfonso “Moncho” Bazán, Roberto Cofre, Manuel “Rata” Reyes, Hugo Acevedo, Sergio Díaz y Luís Gárate, pilotos que andan muy bien, siempre disputando los primeros puestos. En Promocional tengo a José L. Navarro, que ganó el campeonato pasado.
Dato a parte es que en el taller tengo venta de productos, accesorios y elementos de competición, eso lo estoy potenciando bastante por que en Chile no existe una tienda especializada en el rubro. Poseo un Stock importante que siempre estoy reabasteciendo para los pilotos que están a lo largo del país”.
Cesar Fritz (Preparador de autos)
Su taller ha mejorado en cuanto a pilotos y, además, cuenta con nuevos autos. ¿Qué espera para el presente campeonato?
Lo primero es mencionar a mis pilotos, en la Promocional: Carlos Castiñeira, Fair Mallia, Henry Mallia, Juan Montero, Nicolás Barbagelata. En Turismo Nacional tengo tres; José Inostrosa con el Nissan, también a José Bottero con el Citroen AX y a José González con el Sea Córdova. Con González a pesar que no tenemos un auto competitivo, ya que nos falta caja de cambios y suspensión, hemos tenido buenos logros: un cuarto lugar y un quinto en la primera fecha, ahora también llegamos quinto. Bottero, se tiene que “poner” el auto. El Citroen va rápido, pero tiene que calmar el temperamento porque las cosas van a resultar. Con mi compatriota, Castiñeira, ya ganamos las dos fechas y tenemos dos diamantes en bruto, uno es Yair Mallia, a quien hay que pulir, pero va muy rápido. Es un joven con temperamento, fuerza, ímpetu, garra y eso hay que dosificarlo con más experiencia. Creo que tendremos un año de aprendizaje. El otro es Nicolás Barbagelata, que ha corrido por primera vez en carrozados (ya lo había hecho en Karting). Nicolás lo hizo muy bien, ahora veremos cómo se desarrolla. Por el momento no podría decir que he tenido malos resultados. Además, los autos han sido medianamente competitivos y la mayoría de los pilotos son nuevos. Vamos por buen camino.
Eduardo Avila TC 2000
Tuvimos problemas ayer en la mañana y no pudimos clasificar ni correr, fue lamentable, el problema no lo tenemos bien claro.
Juan Carlos Gac, se refirió al problema de Avila. “Cuando salió a probar nos encontramos con que había una falla, estaba rodado un perno de culata, podíamos solucionarlo, pero con un alto riesgo, que luego de analizarlo decidimos no correr, creo que hemos dejado muy solo a Eduardo, no tienen la experiencia nuestra así es que nos pondremos “las pilas” para que el equipo ande bien. Tenemos una división en la escudería Todo Motores por una parte se encuentra el equipo formado por Rafael Sariego, con Alfredo Da Venezia que lo dirige Patricio Pérez de Arce y por otro lado el formado Por Eduardo Ávila y Juan C. Gac, que lo ve Alejandro Trujillo. Así es que vamos a ordenar todo para que Eduardo, vuelva a los lugares que ha andado, sabemos que hay un nivel muy alto pero por lo menos queremos dar la “pelea”. Ahora se descuido el Peugeot, por que se trabajo al 200·/· en el auto nuevo de Eduardo, Un Ford Focus, pero se nos presento el problema del cableado que llegó del computador era antiguo y se pasaba de chispas y entregaba lecturas falsas, por eso es que ocupamos el Peugeot, auto que está descuidado y por eso no ha tenido mayor rendimiento.
Sebastián Iragorri. F3 (17)
Logró su primer triunfo en la fórmula.
Si, estoy feliz, es mi segundo año en esta categoría, la diferencia es que ahora estoy en un equipo mejor, Pablo Rodríguez es quien hace todo nosotros, junto a mi papa ya no participamos mucho de la puesta a punto, solo digo las cosas que siento en el auto y ellos ven la solución y eso se ha notado. El objetivo de esta carrera era empezar y terminar, pero me di cuenta que iba más rápido que los demás, saqué distancia y eso me dio tranquilidad, en algún momento pensé que había ocurrido algo, pero nada de eso, andaba demasiado bien, el auto me “siguió” me “acompaño” lo que hacía, respondía, fue confiable al cien por ciento. Agradezco a todos los mecánicos se portaron excelente especialmente a mi papá si no es por el nada de esto pasaría. El hecho que lloviera era más complicado el auto andaba muy seguro no había fallas y pude obtener un importante triunfo.
Juan C. Carbonel F3
Fue una carrera difícil, pero estaba tranquilo, como equipo tenemos las “cosas” muy claras, ya sabemos que ganar una carrera no es suficiente para obtener el campeonato, en el transcurso de la carrera vi que mis adversarios más cercanos en el ranking general, estaban fuera por lo que me relaje y no intente hacer nada que fuera en mi contra, la pista mojada ofrece innumerables dificultades, así es que no me apuré. Por otro lado me alegró que ganara Sebastián (Iragorri), me conviene por que se acerca a mis escoltas.
Ken Roy Duijvesteijn F3 (14)
Fue una carrera complicada ¿qué pasó que no pudo terminar?
Cuando estábamos en la vuelta de reconocimiento se pegó el acelerador y tuve que apagar el motor, luego para encenderlo de nuevo ya no tenía batería. En clasificación anduve bien, el problema fue en la carrera que no alcance a dar una vuelta por un problema que quizás pudimos evitar. Eso me deja muy triste por que se tira por el suelo todo el esfuerzo hecho especialmente el de mi papá, entiendo que así son las carreras pero me da mucha lata no poder cumplir con la idea que teníamos que era terminar la competencia.
Pablo Rodríguez Preparador F3
Hombre de pocas palabras que logra su primer triunfo en F3 en manos de su piloto Sebastián Iragorri. ¿Qué siente al obtener este triunfo?
Emocionado, feliz, especialmente por Sebastián, y el equipo, hicimos las cosas bien y el trabajo quedo materializado positivamente. Antes de comenzar la carrera hicimos algunos cambios en la puesta a punto, vimos que la lluvia no paraba y actuamos rápidamente, apostamos a que resultaría y no fallamos. Nos tomamos la revancha de la carrera anterior, ahí nos fallaron los frenos, ya en el taller solucionamos todos los problemas que teníamos.
Pedro Devaut F3
Era su oportunidad, ya que tiene costumbre de correr con lluvia
“En la vuelta de reconocimiento llevé al límite el auto para ver que tan resbalosa estaba la pista fue un error por que me “trompee” y debí largar último. De no haber sido por eso creo que la carrera hubiera tomado otro giro. En un momento frené por fuera, se me atravesó el auto, pise una poza lo tope, le devolví el lugar y ya luego fue imposible pasarlo. De todas maneras fue una carrera entretenida y complicada por que cuando hay lluvia hay un solo radio de giro, más que en seco, y si te vas en otro lado de giro quedaras fuera de la pista o te “trompeas” en las curvas lo pillaba pero en la recta me hacia la diferencia. Creo que la pista mojada nos favoreció por que mi auto no es del grupo de vanguardia, nos faltan muchos elementos para tener un auto de punta, el esfuerzo que hacemos junto a mi padre es importante y llegar tercero nos deja muy contentos.
Hernán Rodriguéz TC 2000
¿Por qué se retiró?
Se cortó un perno de la palanca de cambios, me quede en primera, y por eso paré. En una pista así no sé puede correr, se sale un auto y deja lleno de barro entonces no hay parámetros que seguir. Tenemos de todo, pero en los autódromos no estamos preparados para correr con lluvia, no hay drenaje hay partes donde hay una caída permanente, el curvon grande es para accidentarse y romper los autos es una tontera para el nivel que estamos correr con lluvia.
Javier Álvarez TC 2000
Completa su tercer triunfo en la temporada y eso que es nuevo en la serie.
“Fue un día complicado pero se nos dio todo a favor, en la primera carrera partimos décimo y terminamos segundo, pude terminar primero pero me equivoqué. En la segunda se nos dio todo y ganamos. Barrios (Mauricio), se porto como un gran contrincante, me costo mucho pasarlo. Estoy muy contento es mi tercer triunfo y eso nos permite soñar un poco, sabemos como es esto de las carreras y puede pasar cualquier cosa, lo que es importante es que esta carrera la ganamos y sumamos pts importantes. El orden que tenemos es lo que nos permite obtener buenos resultados, estoy mentalizado hacer las cosas bien sin cometer errores. Fernández venía con neumáticos intermedios que eran mejores que los míos lo deje pasar por que no tenia nada que hacer al respecto, afortunadamente para mí el no supo administrar su ventaja y se dio la posibilidad que yo me fuera adelante.
Alfredo Da Venezia TC 2000
Fue una carrera complicada pero pudo terminar la carrera
“Si, fue complicado pero finalmente todo resulto bien, especialmente si consideramos que es la primera vez que andamos en el auto. Recién ayer pude subirme y por lo tanto no conocía el comportamiento del auto. No participamos de las pruebas de la mañana y entré directamente a la carrera. Anduvimos bien y creo que para la próxima andaremos mejor me afiataré más. Hoy partimos junto al pelotón y eso fue bueno. Me faltaron neumáticos, salimos con el piso mojado luego se seco y no aguantaron y no solamente a mí sino que a todos. Nunca pensamos que llovería aquí y justo nos tocó. Estoy contento y agradecido de mis mecánicos que hicieron un buen trabajo, también a Rafael Sariego que es mi co equiper”.
Jorge “kikin” Fernández
Pasaron muchas cosas y no buenas precisamente, pudo ganar y no se dio nada.
“Fue una carrera especial, por que estando en buena posición para ganar me trompee, en la pista rápida que esta detrás de la zona de pits (serpentín), había más agua y no era el radio ideal por donde pasábamos siempre. Después quedé sin primera, lo que descontaba subiendo lo perdía por un problema de caja, por que mi auto salía mejor en primera allá arriba, después empezó a salir aceite de la caja y me quede sin la cuarta así es que andaba en segunda y tercera, por eso giraba tan lento”.
Mauricio Barrios TC 2000
Hizo lo que pudo y obtuvo un buen resultado
“Fue una carrera complicada para todos, así es que había que asegurar el lugar y los puntos.
Tuvimos muchos problemas, especialmente en la mañana cuando Javier Álvarez me apuro un poco, ya estaba con la temperatura arriba, había que llegar y mantener el segundo lugar. En la primera carrera de la mañana, habíamos usado los neumáticos para lluvia y para la tarde en la carrera final ya estaban destrozados. Llegamos a duras penas, con Juan Mesías golpeándome el parachoques, ya no aguantaba más, creo que una vuelta más y Mesías me pasaba. La estrategia al final dio resultado y sumamos 10 pts para el campeonato y eso es fundamental. Ahora someteremos al auto a una mantención completa por que esta dando muchos problemas. Me parece que partimos bien y ya esta resintiendo el esfuerzo al que lo hemos exigido. Por otro lado aun nos pena la bandera negra mal aplicada en Temuco, he presentado los reclamos pertinentes por que el topón que tuvimos con Javier Álvarez fue una cuestión de carrera y pienso que fue una tremenda injusticia”.
José Messen TC 2000
De la tierra al la categoría más importante de la velocidad ¿Qué tal está primera carrera?
“Fue una buena carrera, imagínate, estaba lloviendo es primera vez que ando en un TC 2000, la diferencia de torque, la velocidad es distinta y haber llegado quinto es muy emocionante. El auto anda fuerte y hay que aprender a manejarlo conocerlo para poder andar mejor. Hay gente que me lleva años de ventaja y estar entre los cinco primeros es un merito importante, eso me tiene contento feliz”.
Miguel Fernández TC 2000
La carrera fue para el olvido, pero lo que si es relevante es la visita que hizo al nuevo autódromo de Codegua ¿Qué nos puede decir al respectó?
“Bueno ese proyecto ya paso a ser un hecho, como así va a ser un hecho que el Top Race, argentino va a venir a inaugurar internacionalmente la pista, por que se va a inaugurar antes con las categorías existentes en el país y que venga una categoría con más de 80 autos en dos categorías es una cosa que no se da en cualquier parte, reservada a otros países como Brasil, Uruguay y Argentina. Todo dependerá que los plazos se cumplan con el circuito. Mauricio Barrios y Luis Toledo me dijeron que el trazado estaría listo en septiembre. Dios quiera que resulte por que esto sería un gran paso para el automovilismo chileno. Otro dato importante, que es una verdadera primicia, es que es probable que en junio venga el Top Race con 15 autos acá, haciendo una exhibición en ayuda a los damnificados del terremoto. Cuestión que se esta viendo con el señor Gabriel Ruiz Tagle, presidente del IND (Instituto Nacional del Deporte). Y una productora que está viendo el tema espero y confió que resulte. Esta posibilidad se puede dar por que en argentina, el campeonato para por un mes, por que el clima es muy lluvioso”.
Julio Salazar TC 2000
Estaba haciendo una buena carrera pero se aguo todo ¿qué pasó?
“lamentablemente nos tocó lluvia y tenía solo dos neumáticos de lluvia instalados atrás, y dos neumáticos de calle anchos adelante, pero no servían no doblaban bien. Terminé la primera manga octavo y en la segunda se cortó la correa de distribución. He tenido mala suerte en las dos últimas carreras por que en Temuco falló la caja de cambios y corrí la primera en cuarta y en la segunda me destrabaron empujando el auto en tercera, pude terminar bien pero con muchas dificultades. Por lo pronto seguiremos trabajando en el nuevo motor de 2000cc que espero montarlo pronto. Por el momento seguimos con el motor de 1600cc”.
Rafael Sariego TC 2000
Fue una jornada complicada por el tema del agua.
“Mira, si queremos pasar el umbral de lo amateur con lo semi profesional tenemos que acostumbrarnos a correr como se hace en todos los pises, con lluvia o Sol de día de noche por que así es el automovilismo, por que entonces cada vez que llueva no podremos correr, el asunto es que los autos tengan las condiciones debidas para poder correr. Por algo tenemos preparadores que deben velar por que no existan problemas de caja, ni frenos, suspensión ni motor todo debe estar como corresponde. Cuando tienes esos problemas es por que no hay la atención que requiere un auto de competición. Esto es una sumatoria de cosas, por que a veces es uno quien se equivoca y ahí es cuando los preparadores te preguntan que paso. Lo importante para nosotros como equipo es que se saco un auto y ahí la preparación funcionó como corresponde por que el auto de Da Venezia anduvo muy bien, especialmente por que es un auto que tiene un montón de adaptaciones. Y teníamos cierto temor, por que era la primera carrera de ese auto (Ford Focus), entonces la probabilidad de tener problemas eran muy altas. Se puso un motor nuevo, etc y la preparación fue buena”.
Héctor Ramírez Karting encargado asuntos Rotax
De la nada al karting ¿como es que una persona que nunca ha estado vinculado a este deporte de pronto se hace cargo de una de las categorías más importantes de nuestro medio?
Nuestra empresa es Motor Du, hace muchos años que tenemos la representación de motos de: agua, nieve y cuatro ruedas y Bombardier es a su vez dueña de Rotax de la fábrica de motores que hacen motores de avión motocicletas etc. Como vieron que en chile las cosas no estaban funcionando adecuadamente. Tomamos el compromiso el año pasado sacamos adelante el Rotax Challenger, con una grilla media de 12 kart. Se cumplieron con las metas propuestas y el ganador fue al mundial Egipto. Gracias a una gestión personal conseguí tres cupos para el Mundial de Italia, que será del 14 al 21 de nov 2010 en el circuito la conca, nuestros representantes serán de las categorías, Junior, Senior y Master. Como ya se sabe el campeonato es a ocho fechas de las cuales se pueden descartar dos, sin embargo quienes corran todas las carreras pueden sumar dos puntos por cada una de esas fechas descontadas. El compromiso es vender en tres años 150 motores, esto permitirá agrandar el parque de Rotax. La importancia de esta categoría es que usa motor sellado y el costo de mantención es bajo. La categoría es muy pareja, el manejo y puesta a punto del chasis es casi lo primordial. Lo más importante es que da un cupo al mundial. La grilla ya va en 20 pilotos y esperamos para la siguiente fecha tener funcionando la categoría junior.
¿Y que hay de la posibilidad de correr un Mundial en Chile?
En la reunión que se hizo a propósito del mundial de Egipto, se le ofreció a Chile hacer un Mundial, pero como no tenemos la infraestructura ni el kartódromo homolagado que se exige y otras condiciones adicionales es para ponerlo en duda, el hecho es que cuando la organización te ofrece esta posibilidad no puedes dejar pasar la oportunidad, Acepté y en estos momentos somos dos países compitiendo por el mundial del 2012 el otro país es Korea. Es importante entonces contar con la infraestructura adecuada, solo hay que imaginar que tener 54 países con 2500 personas vinculadas directamente a la Rotax por 15 días en el país, con 320 karts nuevos en pista, eso no es normal en ninguna parte del mundo. El evento es de una magnitud tremenda que no se imagina hasta que uno lo ve. Entonces tenemos que hacer algo para traer este espectáculo. La importancia que toma el nuevo circuito de Codegua es muy relevante, es importante que venga un especialista que homologue y certifique el circuito de karting.
Pablo Donoso. Karting
Piloto internacional que vuelve al punto de inicio. ¿Porqué Vuelve?
Empecé a correr el año ‘98, en Argentina en Karting y el 2000 en fórmula, fui a Europa y EEUU, en un número importante de carreras, llegué a probar en Indy Car y por que vuelvo, por un problema puntual con Eliseo Salazar, algo que no tendría que suceder, ya que hubo un problema de platas, donde el presupuesto de nosotros desapareció. Hay abogados en EEUU viendo el tema legal. Ahora estamos tratando de retomar la carrera desde cero, la idea es no perder diez años de trayectoria y por eso he retomado en el karting nacional. Partimos bien entre en la Sudam hice la pole, pero por un problema de reglamento largue del último puesto. Lo importante es saber que tengo un buen ritmo de carrera a pesar que tengo un año fuera del karting. Ahora estoy preparando un proyecto para el Dakar 2011, quiero representar a chile en un Buggy, es un auto carrozado de la T1 con tracción trasera, auto que conozco bien y me da plena seguridad en poder terminar dentro de los 20 primeros, para lo cual necesitamos un presupuesto de 300.000 euros. Con 24 años tengo la experiencia para enfrentar desafíos tan importantes como el Dakar.