Revista Tuerca Imprimir
 
Tarde de definicones en Turismo 600

Era la jornada final y la guinda de la torta estaba en la incógnita absoluta. Había dos nombres en paridad de puntos.

Algunas amonestaciones anteriores a los punteros, le daban el  relieve a esta carrera. En general estos pilotos son amigos del juego limpio, de la sana competencia, pero las definiciones son claras y precisas, no tienen matices y los roces anteriores no permitían desaplicaciones por parte de la organización. Todos tomaron “palco” para ver una final que se avizoraba electrizante.

Largaron y el rancagüino Sergio Leiva toma el mando, merced al buen crono conseguido en clasificación con 1:04.733 a 98.991 km/h. puntero pero no ganador. Javier Alvarez, el otro postulante al título, se ponía detrás, pegado con sellador. Pasa un giro y dos, a full pisando a fondo. Llegan a la curva de la calle al fondo abajo y Alvarez se abre más de lo debido. Jonathan Castillo, entonces replica rolex,  se mete en arriesgada maniobra, entre los punteros. De ahí en adelante la sentencia ya estaba dictada. Leiva, observa esta situación y respira finalmente con la tranquilidad que da el saber que la historia comienza a escribirse a su favor.

A partir de ese momento las posiciones no variaron, pese al esfuerzo realizado por Alvarez, quien hizo todo por cambiar el estado de cosas.
Presionó a más no poder, buscando un error de Castillo. Quería que lo dejaran ser el protagonista junto a Leiva, pues eran ellos quienes “peleaban” el campeonato. Castillo, nada tenía que hacer en esta justa.

Finalmente la carrera culminó con un campeón venido del sur: Sergio Leiva, quien llegó a saborear el elixir destinado a los mejores. Castillo por su parte al llegar segundo, aseguró el tercer lugar del ranking general.  También le servía llegar tercero, pero como es bien sabido un piloto de punta entra a replica watches la pista a ganar.

Patricio Gallardo, se ubicó en cuarto lugar. Su rendimiento siempre fue parejo, sin embargo nunca pudo asimilar a los punteros. Hay un tope en su velocidad, una diferencia de 800 milésimas. Esperamos que en la próxima temporada dé en el “clavo” y empareje el tiempo de los punteros.

Alvaro Barría, del team Ibáñez competición, terminó 1y0-a25 exam satisfecho por lo realizado en el año. Terminaron de la misma manera en que empezaron y siempre estuvieron entre los mejores seis de la serie, lo que le significo quedar en cuarto lugar de la general. 

Jaime Ovando corrió en solo tres 70-646 exam jornadas y siempre sumó puntos, es un buen exponente que esperamos tenga más continuidad en el futuro.
Más atrás llegaron Jaime Ramírez, Claudio Morí, Michael Kobler, Fernando Millas, Luís Cordovez, que reapareció luego de una larga ausencia, no estaba en 70-640 dumps sintonía fina con el auto y este no estaba en buenos términos para estar entre los punteros y debió quedarse a paso lento, fallas mecánicas no le permitieron estar en el lugar que le corresponde. Marcelo Aceituno, va en claro progreso, anda lo que tiene que andar, falta experiencia. Jorge Zaror, no respondió de acuerdo a sus pergaminos. Nelson San Martín, se cambio de categoría y anduvo bien Pass CCIE DC lab pero nunca se lo creyó, en las dos últimas carreras decayó estrepitosamente.